Un presentador de una cadena de televisión de Singapur ha planteado un problema de cálculo que ha captado la atención de millones de usuarios de Internet en todo el mundo porque parece imposible de resolver.
Además, se trata de un ejercicio pensado para estudiantes de secundaria (14 años), que participaron en las Olimpiadas de Matemáticas asiáticas, lo que ha llevado a que miles de personas se pongan manos a la obra para dar con la solución. “Si pueden resolverlo unos chiquillos, seguro que yo lo consigo“, debieron de pensar los que han aceptado el reto.
Por si alguno de los que me leéis cada día sois un ‘rey del cálculo’, os dejo el enunciado de este enrevesado ‘juego’:
Albert y Bernard acaban de hacerse amigos de Cheryl, y quieren saber cuándo es su cumpleaños. Cheryl les da una lista de 10 posibles fechas.
15 de mayo – 16 de mayo – 19 de mayo
17 de junio – 18 de junio
14 de julio – 16 de julio
14 de agosto – 15 de agosto – 16 de agosto
Entonces, Cheryl les dice a cada uno por separado el mes de su cumpleaños a Albert y el día de su cumpleaños a Bernard, respectivamente.
- Albert: No sé cuándo es el cumpleaños de Cheryl, pero sí sé que Bernardo tampoco lo sabe.
- Bernard: Al principio no sabía cuándo era el cumpleaños de Cheryl, pero ahora sí.
- Albert: Entonces yo también sé cuándo es el cumpleaños de Cheryl.
¿Cuándo cumple años Cheryl?
Coged lápiz y papel, y armaros de paciencia porque la cosa tiene su miga. Si después de poner en marcha vuestras neuronas no conseguís llegar a la solución del problema, podéis consultar cuál es la fecha correcta del cumpleaños de Cheryl en Study Room.
El planteamiento de la operación lo firmaría un ingeniero del MIT (Instituto Tecnológico de Massachussets). A unque no son necesarias enrevesadas operaciones matemáticas, sino la lógica más aplastante.
La solución aquí:
http://www.criticondigital.com/cultura/642-solucion-al-problema-matematico-de-singapur